Farmacia. (Plan 2019)

Grado y Doble Grado. Curso 2024/2025.

TOXICOLOGÍA - 803533

Curso Académico 2024-25

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Generales
• CG1.- Identificar, diseñar, obtener, analizar, controlar y producir fármacos y medicamentos y otros productos de interés sanitario de uso humano o veterinario.
• CG2.- Evaluar los efectos terapéuticos y tóxicos de sustancias con actividad farmacológica.
• CG3.- Saber aplicar el método científico y adquirir habilidades en el manejo de la legislación, fuentes de información, bibliografía, elaboración de protocolos etc.
• CG4.- Diseñar, preparar, suministrar y dispensar medicamentos y otros productos de interés sanitario.
• CG5.- Prestar consejo terapéutico en farmacoterapia y dietoterapia, así como en el ámbito nutricional y alimentario.
• CG6.- Promover el uso racional de los medicamentos y productos
sanitarios, así como adquirir conocimientos básicos en gestión clínica, economía de la salud y uso eficiente de los recursos sanitarios.
• CG7.- Identificar, evaluar y valorar los problemas relacionados con fármacos y medicamentos, así como participar en las actividades de farmacovigilancia.
• CG8.- Llevar a cabo las actividades de farmacia clínica y social.
• CG9.- Intervenir en las actividades de promoción de la salud, prevención de enfermedad, en el ámbito individual, familiar y comunitario; con una visión integral y multiprofesional del proceso salud-enfermedad.
• CG10.- Diseñar, aplicar y evaluar reactivos, métodos y técnicas analíticas clínicas, conociendo los fundamentos básicos de los análisis clínicos y las características y contenidos de los dictámenes de diagnóstico de laboratorio.
• CG11.- Evaluar los efectos toxicológicos de sustancias y diseñar y aplicar las pruebas y análisis correspondientes.
• CG12.- Desarrollar análisis higiénico-sanitarios, especialmente los relacionados con los alimentos y medioambiente.
• CG13.- Desarrollar habilidades de comunicación e información.
• CG14.- Conocer los principios éticos y deontológicos.
• CG15.- Reconocer las propias limitaciones y la necesidad de mantener y actualizar la competencia profesional
Transversales
• CT7.- Elaborar y redactar informes de carácter científico.
• CT8.- Demostrar razonamiento crítico y autocrítico.
• CT9.- Gestionar información científica de calidad, bibliografía, bases de datos especializadas y recursos accesibles a través de Internet. Dominar técnicas de recuperación de información relativas a fuentes de información primarias y secundarias
• CT10.- Incorporar a sus conductas los principios éticos que rigen la investigación y la práctica profesional.
• CT11.- Adquirir conciencia de los riesgos y problemas medioambientales que conlleva su ejercicio profesional.
• CT12.- Utilizar las herramientas y los programas informáticos que facilitan el tratamiento de los resultados experimentales.
• CT13.- Comprensión lectora y auditiva, producción oral y escrita que le permita desenvolverse en un contexto profesional en inglés. Interpretación de textos en inglés técnico y científico en el ámbito de la investigación. Comunicarse en español y en inglés utilizando los medios audiovisuales habituales.
• CT14.- Defender los puntos de vista personales apoyándose en conocimientos científicos.
• CT15.- Integrar conocimientos y aplicarlos a la resolución de problemas utilizando el método científico.
• CT16.- Adquirir capacidad de organización, planificación y ejecución.
• CT17.- Desarrollo de la capacidad de trabajo autónomo o en equipo en respuesta a las necesidades específicas de cada situación.
• CT18.- Desenvolverse en un contexto internacional y multicultural.
Ficha Docente: Toxicología
• CT19.- Progresar en su habilidad para el trabajo en grupos multidisciplinares.
• CT20.- Perseguir objetivos de calidad en el desarrollo de su actividad profesional.
• CT21.- Adquirir capacidad para la toma de decisiones y de dirección de recursos humanos.
• CT22.- Ser capaz de mostrar creatividad, iniciativa y espíritu emprendedor para afrontar los retos de su actividad como farmacéutico/a.
Específicas
• CEM2.- Conocer y comprender los fundamentos básicos de los análisis clínicos y las características y contenidos de los dictámenes del diagnóstico de laboratorio.
• CEM5.- Conocer y comprender las técnicas utilizadas en el diseño y evaluación de los ensayos preclínicos y clínicos.
• CEM7.- Promover el uso racional del medicamento y productos sanitarios.
• CEM11.- Evaluar los efectos toxicológicos de sustancias y diseñar y aplicar
Ficha Docente: Toxicología
las pruebas y análisis correspondientes.
• CEM13.- Conocer y comprender la estructura y función del cuerpo humano, así como los mecanismos generales de la enfermedad, alteraciones moleculares, estructurales y funcionales, expresión sindrómica y herramientas terapéuticas para restaurar la salud.
• CEM14.- Conocer la Naturaleza, mecanismo de acción y efecto de los tóxicos, así como los recursos en caso de intoxicación.
• CEM15.- Conocer las Técnicas analíticas relacionadas con diagnóstico de laboratorio, tóxicos, alimentos y medioambiente.
• CEM16.- Conocimiento de las bases del análisis del riesgo (identificación de la peligrosidad, dosis-respuesta, exposición y caracterización del riesgo, manejo y gestión) de medicamentos y otros agentes no-terapéuticos
• CT7 a CT22.- Todas las competencias transversales para todas las materias.

ACTIVIDADES DOCENTES

Clases teóricas
Las clases magistrales se impartirán a cada uno de los grupos completos, y en ellas se darán a conocer al alumno los contenidos fundamentales de la asignatura. Al comienzo de cada tema se expondrán claramente el programa y los objetivos principales del mismo. Al final del tema se hará un breve resumen de los conceptos más relevantes y se plantearán nuevos objetivos que permitirán interrelacionar contenidos ya estudiados con los del resto de la asignatura y otras asignaturas afines. Durante la exposición de contenidos se propondrán problemas que ejemplifiquen los conceptos desarrollados o que sirvan de introducción a nuevos contenidos. Para facilitar la labor de seguimiento por parte del alumno de las clases magistrales se le proporcionará el material docente necesario en el Campus Virtual.
Seminarios
En los seminarios, se resolverán ejercicios y cuestiones que ejemplifiquen los contenidos desarrollados en las clases magistrales.
Clases prácticas
Las clases prácticas en el laboratorio, impartidas a grupos de 12 alumnos, están orientadas a la aplicación de los conocimientos y prioriza la realización por parte del estudiante de las actividades prácticas que supongan la aplicación de los conocimientos teóricos adquiridos: prácticas de laboratorio y supuestos prácticos.
Otras actividades
Se utilizará el Campus Virtual para permitir una comunicación fluida entre profesores y alumnos y como instrumento para poner a disposición de los alumnos el material considerado de interés.
que se utilizará en las clases tanto teóricas como de problemas. También podrá utilizarse como foro en el que se presenten algunos temas complementarios cuyo contenido, aunque importante en el conjunto de la materia, no se considere oportuno presentarlo en las clases presenciales.

Presenciales

2,4

No presenciales

3,6

Semestre

9

Breve descriptor:

 

Requisitos

Conocimientos de Química, Bioquímica, Fisiología, y Farmacología

Objetivos

 OBJETIVO GENERAL:
Proporcionar al alumno los fundamentos y conceptos básicos de toxicología y los aspectos más relevantes de la toxicología medicamentosa, y de agentes no terapéuticos: tóxicos alimentarios y tóxicos medioambientales.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Conocer los fundamentos y principios básicos de la Toxicología, la etiología general de las intoxicaciones y su tratamiento.
• Saber definir los criterios de toxicidad y las unidades toxicológicas.
• Identificar y distinguir los distintos procesos toxicocinéticos y presentar mecanismos de acción tóxica de agentes químicos.
• Describir y valorar los distintos bioensayos toxicológicos básicos para evaluar la seguridad de medicamentos y xenobióticos.
• Conocer los principales tipos de accidentes yatrogénicos para los principales grupos terapéuticos de medicamentos, plantas medicinales y drogas de abuso, sus mecanismos de toxicidad, tratamiento de las intoxicaciones y las medidas preventivas.
• Conocer los principales agentes tóxicos presentes en los alimentos que pueden producir intoxicaciones por ingestión a través de la dieta, las causas de la contaminación, sus mecanismos de acción y efectos tóxicos en el organismo humano, el posible tratamiento y las medidas preventivas.
• Conocer los principales tóxicos medioambientales, su origen, transporte, movilidad y disponibilidad en los distintos medios, los procesos de bioacumulación, bioconcentración, biomagnificación y persistencia, los efectos tóxicos en el medio ambiente y mecanismos de remediación y prevención de la contaminación ambiental.
• Dar a conocer la Toxicología Reguladora presentando las Agencias de Medicamentos, Agencias alimentarias y Agencias del medio ambiente, sus funciones y programas reguladores.
• Aportar conocimientos sobre evaluación del riesgo para la salud humana y medioambiental del uso de medicamentos, drogas de abuso, consumo de alimentos y liberación de tóxicos al medio ambiente.

Contenido

TEMA 1.- INTRODUCCIÓN A LA TOXICOLOGÍA: Desarrollo y evolución histórica de la Toxicología. Concepto y definición de Toxicología y Toxicidad. Interés toxicológico del factor tiempo. Clasificación de agentes tóxicos. Fuentes de información en Toxicología.
TEMA 2.- TOXICIDAD DE LOS XENOBIÓTICOS: Toxicodinamia: Toxicidad hepática, renal, hemática, dérmica y en SNC. Mecanismos inmunológicos de la toxicidad Toxicocinética (procesos EADME): Exposición y absorción. Distribución. Metabolización y excreción.
TEMA 3.- TRATAMIENTO GENERAL DE LAS INTOXICACIONES: Medidas generales. Antídotos.
TEMA 4.- TOXICOLOGÍA REGULADORA. Bases reguladoras. Agencias regulatorias nacionales e internacionales: Requerimientos legales, reglamentarios y administrativos en materia de seguridad de los medicamentos.
TEMA 5.- METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN TOXICOLÓGICA: Ensayos de toxicidad por administración única (aguda) y por administración reiterada (subaguda y crónica). Toxicidad por inhalación, toxicidad dérmica y ocular. Ensayos de toxicidad sobre la reproducción (fertilidad y otras funciones reproductoras). Embriotoxicidad y fetotoxicidad. Teratogenesis. Mutagénesis. Carcinogénesis. Ensayos para evaluar el potencial mutágeno y carcinógeno de los medicamentos.
TEMA 6.- TOXICOLOGIA MEDICAMENTOSA. INTOXICACIONES PRODUCIDAS POR FÁRMACOS ANSIOLITICOS, HIPNÓTICOS. Tratamiento
TEMA 7.- INTOXICACIONES PRODUCIDAS POR FÁRMACOS ANTIDEPRESIVOS Y ANTIMANIACOS. Tratamiento
TEMA 8.- INTOXICACIÓN PRODUCIDAS POR FÁRMACOS ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROÍDICOS: Toxicidad del ácido acetil salicílico (AAS). Toxicidad del paracetamol. Tratamiento
TEMA 9.- INTOXICACIÓN PRODUCIDAS POR FÁRMACOS QUE ACTÚAN EN EL APARATO CARDIOVASCULAR: Digitálicos. Anticoagulantes. Tratamiento
TEMA 10.- DROGAS DE ABUSO (I): INTOXICACIÓN POR FÁRMACOS DEPRESORES Y PSICOTOMIMÉTICOS: Heroína y derivados opiodes. Alucinógenos: Cannabis, LSD
TEMA 11.- DROGAS DE ABUSO (II): INTOXICACIÓN POR FÁRMACOS PSICOESTIMULANTES: Cocaína. Derivados anfetamínicos y drogas de diseño
TEMA 12.- TOXICIDAD DE PLANTAS MEDICINALES: Plantas con potencial cardiotónico. Plantas que pueden producir hepatotoxicidad, insuficiencia renal. Plantas que pueden producir alteraciones del sistema endocrino. Tratamiento de la intoxicación.
TEMA 13.- TOXICOLOGÍA ALIMENTARIA. Concepto. Clasificación de los tóxicos de origen alimentario. Marco legal. Organismos Internacionales. Agencias reguladoras. Redes de alerta.
TEMA 14.- ANÁLISIS DE RIESGOS ALIMENTARIOS. Concepto de riesgo y peligro. Evaluación, gestión y comunicación del riesgo.
TEMA 15.- FACTORES ANTINUTRICIONALES Y ALÉRGENOS ALIMENTARIOS. Inhibidores enzimáticos. Sustancias que interfieren en la asimilación de minerales. Sustancias que interaccionan con vitaminas. Sustancias con actividad polivalente. Sustancias causantes de alergias e intolerancias alimentarias.
TEMA 16.- TÓXICOS NATURALES EN ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL y EN HONGOS SUPERIORES. Lectinas. Alcaloides. Glucósidos. Otros. Riesgos toxicológicos derivados del consumo de hongos.
TEMA 17.- TÓXICOS NATURALES EN ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL: Toxinas en pescados y mariscos. Intoxicaciones derivadas del consumo de moluscos: PSP, DSP, ASP, NSP, y otras. Ictiotoxismos Otras intoxicaciones.
TEMA 18.- MICOTOXINAS Y TOXINAS BACTERIANAS. Factores que favorecen la contaminación alimentaria. Alimentos implicados. Especies productoras. Principales toxinas. Mecanismos de acción y efectos tóxicos en el organismo humano.
TEMA 19- METALES. Estudio de los principales metales y metaloides contaminantes (plomo, cadmio, mercurio, arsénico) en alimentos. Mecanismo de acción y principales efectos tóxicos en el organismo humano. Radiactividad en alimentos. Isótopos radiactivos de interés toxicológico.
TEMA 20.- CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTES. Estudio de los principales contaminantes (Dioxinas, PCBs) en alimentos. Mecanismo de acción y principales efectos tóxicos en el organismo humano. Legislación: Contenidos máximos permitidos en los alimentos.
TEMA 21.- RESIDUOS TÓXICOS DE ORIGEN AGROPECUARIO. Fertilizantes, plaguicidas, residuos de medicamentos de uso veterinario en alimentos. Mecanismos de acción y efectos tóxicos en el organismo humano. Límites máximos de residuos en alimentos.
TEMA 22.- TÓXICOS PRODUCIDOS POR EL PROCESADO O ALTERACIÓN DE LOS ALIMENTOS. Hidrocarburos aromáticos policíclicos. Aminas heterocíclicas. Acrilamida. Aminas biógenas. Productos de la oxidación de lípidos. Otros. Factores que favorecen su formación. Incidencia en la salud. Prevención.
TEMA 23.- TOXICOLOGÍA DE ADITIVOS. Reacciones adversas producidas por determinados aditivos alimentarios.
TEMA 24.- TÓXICOS PRODUCIDOS POR MIGRACIÓN DE ENVASES. Materiales en contacto con los alimentos. Límites máximos de migración.
TEMA 25.- RIESGO TOXICOLÓGICO POR CONSUMO DE ALCOHOL. Toxicidad del alcohol etílico y metílico.
TEMA 26.- TOXICOLOGÍA AMBIENTAL. Introducción. Conceptos básicos de Toxicología Ambiental: Medioambiente. Clasificación de contaminantes. Rutas de exposición. Población expuesta. Dosis. Efectos. Riesgo. Restauración y prevención.
TEMA 27.- TÓXICOS AMBIENTALES. Fuentes. Características organolépticas, física y químicas de los tóxicos ambientales. Características del medio receptor. Transporte, movilidad y disponibilidad de las sustancias tóxicas ambientales en la atmósfera, suelos y aguas. Bioacumulación, Bioconcentración, Biomagnificación y Persistencia.
TEMA 28.- TÓXICOS AMBIENTALES I. Contaminantes atmosféricos. Óxidos de azufre. Derivados nitrogenados. Ozono. Monóxido de carbono. Hidrocarburos aromáticos volátiles. Partículas en suspensión. Fuentes y efectos. Impactos ambientales.
TEMA 29.- TÓXICOS AMBIENTALES II. Sustancias inorgánicas: Metales pesados. Fuentes y efectos en el medio ambiente.
TEMA 30.- TÓXICOS AMBIENTALES III. Sustancias orgánicas: volátiles, semivolátiles, PCBs, dioxinas y furanos. Fuentes y efectos en el medio ambiente.
TEMA 31.- TÓXICOS AMBIENTALES IV. Fertilizantes. Fitosanitarios. Residuos orgánicos de interés agrícola. Fuentes y efectos en el medio ambiente. Eutrofización.
TEMA 32. - TÓXICOS AMBIENTALES V. Biocidas y otras sustancias químicas. Fuentes y efectos.
TEMA 33.- EVALUACIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES. Estimación de la exposición. Evaluación de la toxicidad. Caracterización del riesgo.
TEMA 34. REMEDIACIÓN Y PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.

Evaluación

1. Asistencia a las clases teóricas magistrales de 50 minutos (contribuirá a la nota final en un 5%)
2. Participación en actividades online (contestaciones a preguntas o cuestiones, que se plantearán de forma virtual, derivadas de las presentaciones de las clases magistrales (contribuirá a la nota final en un 5%).
3. Realización de un trabajo dirigido obligatorio en grupos de 3 estudiantes que se presentará y discutirá en público (contribuirá a la nota final en un 15%) valorándose el grado de participación de cada estudiante, la capacidad de trabajo en grupo, fuentes consultadas para obtener la información, y capacidad de síntesis y comunicación de los resultados, entre otros.
4. Realización de las clases prácticas de laboratorio y en aula de informática obligatorias con enseñanza presencial interactiva por grupos (contribuirá a la nota final en un 10%) (en la calificación se tendrá en cuenta la actitud y disposición del/de la estudiante y la elaboración de un cuaderno con la metodología y los resultados de las clases prácticas).
5. Realización de una prueba escrita (o examen escrito de las clases teóricas) para evaluar la asimilación de conocimientos (preguntas test de tipo selección múltiple y respuesta única) (contribuirá a la nota final en un 65%), siendo requisito imprescindible para superar este criterio tener como mínimo un 60% de respuestas correctas de todas las preguntas formuladas. Será necesario superar este criterio para aprobar la asignatura.

Bibliografía

ALBERT, LILIA A. (2002). Curso básico de toxicología ambiental. Noriega Editores. Méjico.
CAMEAN, A.M., REPETTO, M. (2006). Toxicología alimentaria. Ed. Diaz de Santos. Madrid.
CAPÓ MARTÍ, M. (2007). Principios de Ecotoxicología. Ed. Tebar.
CONCON, J.M. (1988). Food toxicology. Part A and B. M. Dekker Inc.
DERACHE, R. (1990). Toxicología y seguridad de los alimentos. Ed. Omega. Barcelona.
FREDMAN, B. (1995). Environmental Ecology. Academic Press.
KLAASEN, C.D. y WATKINS III, J.B. (2005). CASARETT & DOULL'S Fundamentos de Toxicología. McGraw-Hill, Madrid, España.
LORENZO, P., LADERO, J.M., LEZA, J.C, LIZASOAIN, I. (2009). Drogodependencias. Ed. Médica Panamericana.
MOLL, M. AND MOLL, N. (2006). Compendio de riesgos alimentarios. Ed. Acribia, S.A.
PEÑA, E. & GÓMEZ, E. (2005). Toxicología Ambiental: Seguridad química. Asociación Española de Toxicología. CD.ROM. Madrid.
REPETTO, M. (1995). Toxicología Avanzada. Editorial Díaz de Santos, S.A., Madrid, España.
REPETTO, M. (1997). Toxicología Fundamental. Tercera Edición. Ediciones Díaz de Santos, S.A., Madrid.
Ficha Docente: Toxicología
SHIBAMOTO, T.; BJELDANES, L. (1996). “Introducción a la toxicología de los alimentos”. Ed. Acribia SA. Zaragoza.
STANLEY, T. OMAYE. (2004). Food and Nutritional toxicology. CRC Press.

Otra información relevante

PÁGINAS WEB
ALERTAS FARMACÉUTICAS:
http://www.aemps.gob.es/informa/notasInformativas/medicamentosUsoHumano/seguridad/home.htm
AGENCIA ESPAÑOLA DE CONSUMO, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN http://aesan.msssi.gob.es/
AUTORIDAD EUROPEA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
http://www.efsa.eu.int/
ADMINISTRACIÓN DE ALIMENTOS Y MEDICAMENTOS DE LOS ESTADOS UNIDOS (FDA) http://www.fda.gov/
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN (FAO) http://www.fao.org/
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) http://www.who.int/
SECRETARÍA CONJUNTA FAO/OMS
http://www.codexalimentarius.org/codex-home/es/
THE UNIVERSITY OF ARIZONA
http://superfund.pharmacy.arizona.edu/content/toxicologia-ambiental/
LINKS DE LIBROS DE TOXICOLOGÍA SCRIB:
http://es.scribd.com/doc/64215379/Toxicologia-manual
http://es.scribd.com/doc/219028338/Guia-Toxicologia-General-2014docx
http://es.scribd.com/doc/229935945/Guia-Tox-Farmaceutica-2013docx
http://es.scribd.com/doc/154553818/TOXICOLOGIA-FUNDAMENTAL-Repetto-4ta-Ed
www.fetoc.es/asistencia/Toxicologia_clinica_libro.pdf
http://es.scribd.com/doc/54027447/Introduccion-a-La-Toxicologia-Ambiental

Estructura

MódulosMaterias
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura.

Grupos

Clases teóricas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo Repetidores Plan 0850 - - -
Grupo Teoría B04/09/2024 - 25/10/2024LUNES 13:30 - 14:30D (J. RODRIGUEZ CARRACIDO)IRENE CUADRADO BERROCAL
MARIA DOLORES TENORIO SANZ
MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
SERGIO GONZALEZ UBIERNA
MIÉRCOLES 13:30 - 14:30D (J. RODRIGUEZ CARRACIDO)IRENE CUADRADO BERROCAL
MARIA DOLORES TENORIO SANZ
MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
SERGIO GONZALEZ UBIERNA
VIERNES 13:30 - 14:30D (J. RODRIGUEZ CARRACIDO)IRENE CUADRADO BERROCAL
MARIA DOLORES TENORIO SANZ
MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
SERGIO GONZALEZ UBIERNA
28/10/2024 - 13/12/2024LUNES 11:30 - 12:30D (J. RODRIGUEZ CARRACIDO)IRENE CUADRADO BERROCAL
MARIA DOLORES TENORIO SANZ
MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
SERGIO GONZALEZ UBIERNA
MARTES 11:30 - 12:30D (J. RODRIGUEZ CARRACIDO)IRENE CUADRADO BERROCAL
MARIA DOLORES TENORIO SANZ
MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
SERGIO GONZALEZ UBIERNA
VIERNES 12:30 - 13:30D (J. RODRIGUEZ CARRACIDO)IRENE CUADRADO BERROCAL
MARIA DOLORES TENORIO SANZ
MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
SERGIO GONZALEZ UBIERNA
Grupo Teoría B104/09/2024 - 25/10/2024LUNES 13:30 - 14:30230 MEDINA VEITIA TABUYOJOSE ANTONIO GUERRA GUIRAO
JOSE RAMON QUINTANA NIETO
LAURA DOMINGUEZ DIAZ
LAURA MARIA BERMEJO LOPEZ
MARIELA JOSE NAVAS VASQUEZ
MIÉRCOLES 13:30 - 14:30230 MEDINA VEITIA TABUYOJOSE ANTONIO GUERRA GUIRAO
JOSE RAMON QUINTANA NIETO
LAURA DOMINGUEZ DIAZ
LAURA MARIA BERMEJO LOPEZ
MARIELA JOSE NAVAS VASQUEZ
VIERNES 13:30 - 14:30230 MEDINA VEITIA TABUYOJOSE ANTONIO GUERRA GUIRAO
JOSE RAMON QUINTANA NIETO
LAURA DOMINGUEZ DIAZ
LAURA MARIA BERMEJO LOPEZ
MARIELA JOSE NAVAS VASQUEZ
28/10/2024 - 13/12/2024LUNES 11:30 - 12:30230 MEDINA VEITIA TABUYOJOSE ANTONIO GUERRA GUIRAO
JOSE RAMON QUINTANA NIETO
LAURA DOMINGUEZ DIAZ
LAURA MARIA BERMEJO LOPEZ
MARIELA JOSE NAVAS VASQUEZ
MARTES 11:30 - 12:30230 MEDINA VEITIA TABUYOJOSE ANTONIO GUERRA GUIRAO
JOSE RAMON QUINTANA NIETO
LAURA DOMINGUEZ DIAZ
LAURA MARIA BERMEJO LOPEZ
MARIELA JOSE NAVAS VASQUEZ
VIERNES 12:30 - 13:30230 MEDINA VEITIA TABUYOJOSE ANTONIO GUERRA GUIRAO
JOSE RAMON QUINTANA NIETO
LAURA DOMINGUEZ DIAZ
LAURA MARIA BERMEJO LOPEZ
MARIELA JOSE NAVAS VASQUEZ
Grupo Teoría C04/09/2024 - 25/10/2024LUNES 16:30 - 17:30D (J. RODRIGUEZ CARRACIDO)IRENE CUADRADO BERROCAL
MARIA ALEJANDRA GARCIA ALONSO
MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
SERGIO GONZALEZ UBIERNA
MIÉRCOLES 16:30 - 17:30D (J. RODRIGUEZ CARRACIDO)IRENE CUADRADO BERROCAL
MARIA ALEJANDRA GARCIA ALONSO
MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
SERGIO GONZALEZ UBIERNA
VIERNES 16:30 - 17:30D (J. RODRIGUEZ CARRACIDO)IRENE CUADRADO BERROCAL
MARIA ALEJANDRA GARCIA ALONSO
MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
SERGIO GONZALEZ UBIERNA
28/10/2024 - 13/12/2024LUNES 14:30 - 15:30D (J. RODRIGUEZ CARRACIDO)IRENE CUADRADO BERROCAL
MARIA ALEJANDRA GARCIA ALONSO
MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
SERGIO GONZALEZ UBIERNA
MARTES 14:30 - 15:30D (J. RODRIGUEZ CARRACIDO)IRENE CUADRADO BERROCAL
MARIA ALEJANDRA GARCIA ALONSO
MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
SERGIO GONZALEZ UBIERNA
VIERNES 15:30 - 16:30-IRENE CUADRADO BERROCAL
MARIA ALEJANDRA GARCIA ALONSO
MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
SERGIO GONZALEZ UBIERNA
Grupo Teoría C104/09/2024 - 25/10/2024LUNES 16:30 - 17:30230 MEDINA VEITIA TABUYOJOSE ANTONIO GUERRA GUIRAO
JOSE RAMON QUINTANA NIETO
MARIA CIUDAD MULERO
MARIELA JOSE NAVAS VASQUEZ
MIÉRCOLES 16:30 - 17:30230 MEDINA VEITIA TABUYOJOSE ANTONIO GUERRA GUIRAO
JOSE RAMON QUINTANA NIETO
MARIA CIUDAD MULERO
MARIELA JOSE NAVAS VASQUEZ
VIERNES 16:30 - 17:30230 MEDINA VEITIA TABUYOJOSE ANTONIO GUERRA GUIRAO
JOSE RAMON QUINTANA NIETO
MARIA CIUDAD MULERO
MARIELA JOSE NAVAS VASQUEZ
28/10/2024 - 13/12/2024LUNES 14:30 - 15:30230 MEDINA VEITIA TABUYOJOSE ANTONIO GUERRA GUIRAO
JOSE RAMON QUINTANA NIETO
MARIA CIUDAD MULERO
MARIELA JOSE NAVAS VASQUEZ
MARTES 14:30 - 15:30230 MEDINA VEITIA TABUYOJOSE ANTONIO GUERRA GUIRAO
JOSE RAMON QUINTANA NIETO
MARIA CIUDAD MULERO
MARIELA JOSE NAVAS VASQUEZ
VIERNES 15:30 - 16:30230 MEDINA VEITIA TABUYOJOSE ANTONIO GUERRA GUIRAO
JOSE RAMON QUINTANA NIETO
MARIA CIUDAD MULERO
MARIELA JOSE NAVAS VASQUEZ


Prácticas de Laboratorio
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo de Prácticas 111/11/2024 - 15/11/2024LUNES 08:30 - 11:30-JOSE RAMON QUINTANA NIETO
MARTES 08:30 - 11:30-JOSE RAMON QUINTANA NIETO
MIÉRCOLES 08:30 - 11:30-JOSE RAMON QUINTANA NIETO
JUEVES 08:30 - 11:30-JOSE RAMON QUINTANA NIETO
VIERNES 08:30 - 11:30-JOSE RAMON QUINTANA NIETO
Grupo de Prácticas 1002/12/2024 - 05/12/2024LUNES 08:30 - 11:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
MARTES 08:30 - 11:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
MIÉRCOLES 08:30 - 11:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
JUEVES 08:30 - 11:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
Grupo de Prácticas 1102/12/2024 - 05/12/2024LUNES 08:30 - 11:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
MARTES 08:30 - 11:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
MIÉRCOLES 08:30 - 11:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
JUEVES 08:30 - 11:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
Grupo de Prácticas 1202/12/2024 - 05/12/2024LUNES 08:30 - 11:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
MARTES 08:30 - 11:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
MIÉRCOLES 08:30 - 11:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
JUEVES 08:30 - 11:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
Grupo de Prácticas 1325/11/2024 - 29/11/2024LUNES 08:30 - 11:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
MARTES 08:30 - 11:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
MIÉRCOLES 08:30 - 11:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
JUEVES 08:30 - 11:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
VIERNES 08:30 - 11:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
Grupo de Prácticas 1425/11/2024 - 29/11/2024LUNES 08:30 - 11:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
MARTES 08:30 - 11:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
MIÉRCOLES 08:30 - 11:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
JUEVES 08:30 - 11:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
VIERNES 08:30 - 11:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
Grupo de Prácticas 1525/11/2024 - 29/11/2024LUNES 08:30 - 11:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
MARTES 08:30 - 11:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
MIÉRCOLES 08:30 - 11:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
JUEVES 08:30 - 11:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
VIERNES 08:30 - 11:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
Grupo de Prácticas 1725/11/2024 - 29/11/2024LUNES 17:30 - 20:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
MARTES 17:30 - 20:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
MIÉRCOLES 17:30 - 20:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
JUEVES 17:30 - 20:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
VIERNES 17:30 - 20:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
Grupo de Prácticas 1825/11/2024 - 29/11/2024LUNES 17:30 - 20:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
MARTES 17:30 - 20:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
MIÉRCOLES 17:30 - 20:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
JUEVES 17:30 - 20:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
VIERNES 17:30 - 20:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
Grupo de Prácticas 1911/11/2024 - 15/11/2024LUNES 17:30 - 20:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
MARTES 17:30 - 20:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
MIÉRCOLES 17:30 - 20:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
JUEVES 17:30 - 20:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
VIERNES 17:30 - 20:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
Grupo de Prácticas 211/11/2024 - 15/11/2024LUNES 08:30 - 11:30-JOSE RAMON QUINTANA NIETO
MARTES 08:30 - 11:30-JOSE RAMON QUINTANA NIETO
MIÉRCOLES 08:30 - 11:30-JOSE RAMON QUINTANA NIETO
JUEVES 08:30 - 11:30-JOSE RAMON QUINTANA NIETO
VIERNES 08:30 - 11:30-JOSE RAMON QUINTANA NIETO
Grupo de Prácticas 2011/11/2024 - 15/11/2024LUNES 17:30 - 20:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
MARTES 17:30 - 20:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
MIÉRCOLES 17:30 - 20:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
JUEVES 17:30 - 20:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
VIERNES 17:30 - 20:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
Grupo de Prácticas 2111/11/2024 - 15/11/2024LUNES 17:30 - 20:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
MARTES 17:30 - 20:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
MIÉRCOLES 17:30 - 20:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
JUEVES 17:30 - 20:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
VIERNES 17:30 - 20:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
Grupo de Prácticas 2211/11/2024 - 15/11/2024LUNES 17:30 - 20:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
MARTES 17:30 - 20:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
MIÉRCOLES 17:30 - 20:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
JUEVES 17:30 - 20:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
VIERNES 17:30 - 20:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
Grupo de Prácticas 2318/11/2024 - 22/11/2024LUNES 17:30 - 20:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
MARTES 17:30 - 20:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
MIÉRCOLES 17:30 - 20:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
JUEVES 17:30 - 20:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
VIERNES 17:30 - 20:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
Grupo de Prácticas 2418/11/2024 - 22/11/2024LUNES 17:30 - 20:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
MARTES 17:30 - 20:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
MIÉRCOLES 17:30 - 20:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
JUEVES 17:30 - 20:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
VIERNES 17:30 - 20:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
Grupo de Prácticas 2518/11/2024 - 22/11/2024LUNES 17:30 - 20:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
MARTES 17:30 - 20:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
MIÉRCOLES 17:30 - 20:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
JUEVES 17:30 - 20:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
VIERNES 17:30 - 20:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
Grupo de Prácticas 2618/11/2024 - 22/11/2024LUNES 17:30 - 20:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
MARTES 17:30 - 20:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
MIÉRCOLES 17:30 - 20:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
JUEVES 17:30 - 20:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
VIERNES 17:30 - 20:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
Grupo de Prácticas 2702/12/2024 - 05/12/2024LUNES 17:30 - 20:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
MARTES 17:30 - 20:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
MIÉRCOLES 17:30 - 20:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
JUEVES 17:30 - 20:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
Grupo de Prácticas 2802/12/2024 - 05/12/2024LUNES 17:30 - 20:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
MARTES 17:30 - 20:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
MIÉRCOLES 17:30 - 20:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
JUEVES 17:30 - 20:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
Grupo de Prácticas 2902/12/2024 - 05/12/2024LUNES 17:30 - 20:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
MARTES 17:30 - 20:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
MIÉRCOLES 17:30 - 20:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
JUEVES 17:30 - 20:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
Grupo de Prácticas 311/11/2024 - 15/11/2024LUNES 08:30 - 11:30-JOSE RAMON QUINTANA NIETO
MARTES 08:30 - 11:30-JOSE RAMON QUINTANA NIETO
MIÉRCOLES 08:30 - 11:30-JOSE RAMON QUINTANA NIETO
JUEVES 08:30 - 11:30-JOSE RAMON QUINTANA NIETO
VIERNES 08:30 - 11:30-JOSE RAMON QUINTANA NIETO
Grupo de Prácticas 3002/12/2024 - 05/12/2024LUNES 17:30 - 20:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
MARTES 17:30 - 20:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
MIÉRCOLES 17:30 - 20:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
JUEVES 17:30 - 20:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
Grupo de Prácticas 3125/11/2024 - 29/11/2024LUNES 17:30 - 20:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
MARTES 17:30 - 20:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
MIÉRCOLES 17:30 - 20:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
JUEVES 17:30 - 20:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
VIERNES 17:30 - 20:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
Grupo de Prácticas 411/11/2024 - 15/11/2024LUNES 08:30 - 11:30-JOSE RAMON QUINTANA NIETO
MARTES 08:30 - 11:30-JOSE RAMON QUINTANA NIETO
MIÉRCOLES 08:30 - 11:30-JOSE RAMON QUINTANA NIETO
JUEVES 08:30 - 11:30-JOSE RAMON QUINTANA NIETO
VIERNES 08:30 - 11:30-JOSE RAMON QUINTANA NIETO
Grupo de Prácticas 518/11/2024 - 22/11/2024LUNES 08:30 - 11:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
MARTES 08:30 - 11:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
MIÉRCOLES 08:30 - 11:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
JUEVES 08:30 - 11:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
VIERNES 08:30 - 11:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
Grupo de Prácticas 618/11/2024 - 22/11/2024LUNES 08:30 - 11:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
MARTES 08:30 - 11:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
MIÉRCOLES 08:30 - 11:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
JUEVES 08:30 - 11:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
VIERNES 08:30 - 11:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
Grupo de Prácticas 718/11/2024 - 22/11/2024LUNES 08:30 - 11:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
MARTES 08:30 - 11:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
MIÉRCOLES 08:30 - 11:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
JUEVES 08:30 - 11:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
VIERNES 08:30 - 11:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
Grupo de Prácticas 818/11/2024 - 22/11/2024LUNES 08:30 - 11:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
MARTES 08:30 - 11:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
MIÉRCOLES 08:30 - 11:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
JUEVES 08:30 - 11:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
VIERNES 08:30 - 11:30-MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ
Grupo de Prácticas 902/12/2024 - 05/12/2024LUNES 08:30 - 11:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
MARTES 08:30 - 11:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
MIÉRCOLES 08:30 - 11:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
JUEVES 08:30 - 11:30-MARIA INMACULADA VALVERDE ASENJO
Tengo Prácticas Aprobadas - - -