Curriculum vitae abreviado
Decana de la Facultad de Farmacia. Catedrática de Farmacología, Departamento de Farmacología, Farmacognosia y Botánica de la Facultad de Farmacia, Universidad Complutense de Madrid (UCM). Académica de Número de la Real Academia Nacional de Farmacia (medalla 35). Académica Secretaria General de la RANF.
Directora del grupo de investigación UCM “Farmacología de productos naturales”. Sus líneas de trabajo se han encaminado a la búsqueda de compuestos naturales con actividad neuroprotectora en líquenes y plantas, utilizando modelos experimentales tanto in vivo como in vitro, con objeto de determinar su efecto a nivel molecular y celular. Los resultados más relevantes se refieren a compuestos que potencian los sistemas antioxidantes endógenos, habiendo estudiado las vías de activación y su capacidad de paso de Barrera hematoencefálica. Además, realiza trabajos enfocados al estudio de la composición química de especies vegetales con interés farmacológico. Sus trabajos han sido publicados en revistas de referencia internacionales indexadas y de máximo prestigio en su categoría y especialidad, siempre en el ámbito de conocimiento de los productos naturales. Es autora o coautora de más de 150 publicaciones, 37 capítulos de libros con editoriales de reconocido prestigio científico y más de 200 comunicaciones a congresos. Ha participado en más de 30 proyectos competitivos y contratos de investigación. Su labor científica ha sido reconocida en numerosos Premios. El rigor y la productividad científica se refleja en otras facetas, como la actividad evaluadora de publicaciones para revistas científicas internacionales, incluidas las más prestigiosas en Farmacognosia y Farmacología y la pertenencia a varios consejos editoriales de revistas indexadas y es, además, experta evaluadora de proyectos de investigación en Agencias Europeas. Ha dirigido 24 tesis doctorales y tiene 5 sexenios de investigación.
Posee experiencia docente en todos los niveles de enseñanza universitaria (Licenciatura, Grado y postgrado) así como en formación permanente. Su labor docente en grado y postgrado ha tenido lugar en universidades españolas y extranjeras. Ha participado en 15 Proyectos de Innovación Docente, 4 de ellos como investigador responsable. Participa en el programa DOCENTIA de evaluación de profesorado de forma ininterrumpida desde 2007, con evaluación muy positiva en distintas asignaturas del área de la Farmacología, así como en otros organismos oficiales con evaluación docente. Consecuencia de su actividad docente e investigadora, ha participado como profesora invitada en numerosos cursos, seminarios, jornadas o conferencias por demanda externa especializada, relacionados con su perfil docente/investigador, a instancia de diversos organismos públicos y privados.
Posee además una amplia experiencia en gestión y administración educativa, científica y tecnológica. Ha desempeñado y desempeña cargos unipersonales de responsabilidad en gestión universitaria: actual decana de la Facultad de Farmacia, desde 2014 a 2024 ha sido Vicedecana de la misma Facultad, primero de Investigación, Profesorado y Relaciones Internacionales e Institucionales y posteriormente Vicedecana de Ordenación Académica, Profesorado y RR. Institucionales. Es Miembro electo de Órganos Colegiados de la UCM (claustro y junta de Facultad) por el sector de Profesores doctores con vinculación permanente (PDI) desde hace años.
Miembro de Comisión de Acreditación para el acceso a los cuerpos docentes universitarios de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA). Experto en Análisis y control de medicamentos y drogas (Ministerio de Sanidad). Miembro de la Red de Expertos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.
Desempeña cargos en la Organización-gestión universitaria de organismos autonómicos, presidiendo y/o formando parte de Comisiones y Comités técnicos responsables de la evaluación, acreditación y la certificación de la calidad en el ámbito universitario en diversas Agencias Autonómicas oficiales, nacionales e internacionales.